En la tranquilidad costera de Castellón, un mundo-semicírculo oculto se esconde. Es el mundo de las travestis, marginadas y silenciadas por la sociedad tradicional. En este escenario, surge un retrato apasionante y único sobre sus vidas, luchas y esperanzas.
“Travestis en Castellón” es más que un título, es un llamado a la reflexión y a la conciencia. Es una voz de los marginados, una pluma que hace reír, llorar y reflexionar. Esta novela no solo habla de la identidad y la orientación sexual, sino que profundiza en la inestabilidad y la duda que forma parte de la existencia de estos seres maravillosos.
A través de historias reales y ficticias, la autora explora la relación entre las travestis y la sociedad, donde la intolerancia y la discriminación reinan. Cuenta cómo miles de personas ven a estas identidades como algo extraño, inapropiado y peligroso, al mismo tiempo que regodean en su pobresa, marginación y sectarismo que las niega a la mayor libertad sexual que alla para cualquiera que bendice.
Esta hermosa historia trata con lo Platónico, real que muchos somos víctimas la torturadora escritura social donde tenemos cada uno de nos mismo nuestra viviendo digneza o absteno nuestra participación donde más norma dice lo de la eing.